Inicio Araucanía Bomberos de la Araucanía se reúnen en Pitrufquén para avanzar en la...

Bomberos de la Araucanía se reúnen en Pitrufquén para avanzar en la profesionalización y acreditación de sus unidades Hazmat

133

Con la presencia de destacadas compañías de la región y expositores nacionales, se desarrolló en Pitrufquén un seminario especializado en materiales peligrosos (Hazmat), organizado por la primera compañía centenaria y el cuerpo de Bomberos de la comuna.

La actividad contó con la participación de Patricio Guzmán Vilches, líder del Grupo de Tarea Operativo (GTO) Hazmat de Bomberos de Chile, quien destacó la importancia de este tipo de instancias. “El Hazmat son los materiales peligrosos presentes a nivel industrial y domiciliario que pueden causar daño a las personas, al medioambiente y a las estructuras. Lo que buscamos como GTO Hazmat es que los equipos que responden a estas emergencias estén acreditados bajo un estándar común a nivel nacional”, señaló Guzmán.

El encuentro tuvo como objetivo orientar a los cuerpos de bomberos interesados en los procesos de acreditación, para que puedan fortalecer sus capacidades operativas y, en caso de ser requerido, apoyar emergencias a nivel provincial o regional.

“Es una tremenda oportunidad para los cuerpos de bomberos de La Araucanía, porque permite actualizar información clave para el desarrollo de esta especialidad y avanzar hacia respuestas profesionales frente a incidentes con materiales peligrosos”, agregó el representante del GTO Hazmat.

Por su parte, el capitán de la primera compañía de Bomberos de Pitrufquén, Rodrigo Cortés, valoró el éxito del seminario en el marco de un mes significativo para la institución. “Estamos muy contentos con el desarrollo de este encuentro, que coincide con nuestro aniversario número 114 y con los 30 años de la especialidad Hazmat en nuestra compañía. A lo largo de nuestra historia siempre hemos colaborado en la formación de bomberos, y esta jornada refuerza ese compromiso”, indicó.

El capitán también resaltó la participación de otras unidades regionales y los expositores invitados. “Este seminario no solo aúna criterios y fortalece la formación, sino que también nos permite unirnos como compañías Hazmat. Contamos con la presencia de delegaciones de Angol, Victoria, Gorbea y Pucón, además de expositores como el superintendente del cuerpo de Bomberos de Santiago, Adrián Huerta, y especialistas como Matías Picado y Danica Gunkel-Frey, quienes compartieron experiencias valiosas para nuestro crecimiento”.

La jornada culminó con un positivo balance, consolidando a Pitrufquén como un punto de encuentro para el fortalecimiento de la especialidad Hazmat en la Región de La Araucanía y contribuyendo al proceso de acreditación de los equipos que buscan responder con los más altos estándares a nivel nacional.