
Este lunes se desarrolló la segunda exposición del taller municipal de artesanía en la sede de la villa La Independencia, en la comuna de Pitrufquén, instancia que reunió a las participantes de esta iniciativa impulsada por la municipalidad y dirigida por la monitora Damaris Sepúlveda.
La muestra, centrada en la técnica del macramé, permitió apreciar hermosos trabajos elaborados por las alumnas, quienes desplegaron su creatividad y dedicación en piezas confeccionadas con distintos tipos de nudos, como el festón, cuadrado y espiral.
“Estamos realizando la segunda exposición de este taller de artesanía, donde las alumnas presentan trabajos bellísimos, llenos de creatividad y talento. Son obras realizadas con mucho cariño, aplicando las técnicas que les he enseñado durante el año”, comentó Damaris Sepúlveda, monitora del taller.
Este espacio formativo se ha mantenido activo por dos años, ofreciendo a mujeres de distintos sectores de la comuna una oportunidad de crecimiento personal y laboral. “Estoy muy contenta con el apoyo de la municipalidad, porque estos talleres son importantes para las dueñas de casa ya que les permiten salir de sus hogares, sirven de terapia y, además, aprenden una herramienta que puede transformarse en una fuente de ingreso económico”, añadió Sepúlveda.
Actualmente, el taller cuenta con 23 alumnas, número que sigue creciendo. De hecho, durante la exposición una nueva participante se inscribió para el próximo año. Además de la técnica tradicional con pita, las integrantes han aprendido pita fusión madera, combinando materiales naturales recolectados en terreno. “La pita la obtenemos de la naturaleza. Hace poco hicimos una excursión al río para recolectar materia prima, y todas quedaron felices, porque es un proceso muy bonito”, relató la monitora.
El ambiente del taller se caracteriza por la alegría y el compañerismo. “Todas son muy entusiastas, lo pasamos muy bien. Incluso este año recibimos una ayuda desde Estados Unidos, un amigo que nos conoció por redes sociales nos envió un aporte para las onces del grupo, algo que nos emocionó mucho”, contó Damaris, agradecida del reconocimiento internacional.
Entre las participantes se encuentra Leticia Gómez, vecina del sector Loica, quien destacó los beneficios personales y comunitarios de este espacio. “He aprendido mucho. Este taller me ha ayudado no solo en lo económico, sino también en lo personal. Es una experiencia muy linda porque puedo compartir, aprender y enseñar a otras personas que también quieren salir adelante”, señaló.
La exposición forma parte de las actividades previas al cierre anual de los talleres municipales, que se realizará en diciembre con una gran muestra en la plaza, donde se exhibirán las diversas técnicas desarrolladas durante el año.





























