Inicio Pitrufquén Isa vías, ciudad emergente y el municipio de Pitrufquén realizan acciones para...

Isa vías, ciudad emergente y el municipio de Pitrufquén realizan acciones para el destino definitivo de la rotonda sur

156

Por estos días avanzan las acciones a fin de transformar el actual espacio de la Rotonda Sur de Pitrufquén.

Esto porque ISA Vías -a través de Lab ISA-, la ONG Ciudad Emergente y el Municipio de Pitrufquén anunciaron el inicio de una serie de acciones con el propósito que transeúntes y organizaciones de la sociedad civil definan la infraestructura urbana que será edificada en el lugar para devolverle a este espacio nueva vida y funcionalidad comunal.

La alcaldesa Jacqueline Romero junto a Gastón Quintas, subgerente de ISA Vía y Davor Posovac, director de proyectos de Ciudad Emergente, realizaron este anuncio en el mismo lugar, mostrando a los transeúntes una primera propuesta que incluye la instalación de una zona de foodstruck, espacios de reunión y juegos, además de una sección de artefactos para la práctica de calistenia; todo embellecido por obras creadas a partir de reciclaje.

“Estamos trabajando con Lab Isa y Ciudad Emergente hace bastante tiempo a partir de un convenio que estará vigente hasta el 2030, y que en esta oportunidad busca mejorar este espacio, y en esto es importante lo que diga la gente; ¿qué quiere la gente en este espacio?, saber si le gusta el diseño que la SECPLA Municipal hizo o quiere mejorarlo. Y esto es importante porque aparte de participar en este diálogo, lo que queremos es un compromiso de los vecinos y vecinas para cuidar este sector que hoy está abandonado e inseguro”, indicó la alcaldesa Jacqueline Romero.

Davor Posovac, jefe de proyectos de Ciudad Emergente, indicó que “el objetivo es poder transformar espacios públicos y mejorar la movilidad de Pitrufquén. Esto se hará con una transferencia de conocimientos a los equipos municipales mediante un estudio de vida pública donde consultaremos a la ciudadanía lo que sueñan de este lugar, pero también recopilaremos datos duros como la cantidad de personas, vehículos y ciclistas que deambulan por acá, su velocidad y otros datos que nos permitan entender el comportamiento de este punto y hacer transformaciones temporales y luego acciones más concretas y de largo plazo”.

Estas mediciones, según se informó, se llevaron a cabo durante el pasado fin de semana, quedando una fase de soluciones a partir de la opinión de agrupaciones locales.

Para Gastón Quintas, subgerente de ISA Vías, “estamos trabajando con el municipio para poder desarrollar una infraestructura más amable con el entorno. Queremos poner en valor el espacio público y que la comunidad se sienta de la infraestructura con la que conviven. Hay una idea planteada que estamos mostrando a la comunidad, pero la idea es que la conozcan y propongan ideas para hacer este espacio mucho más amable para todos”, concluyó.

En los transeúntes, la propuesta de estos órganos público-privado es muy valiosa. Alejandra Veloso, pobladora del sector Eugenio Tuma indicó que “este lugar es muy peligroso, principalmente en las tardes, y quedaría espectacular si hacen un cambio. Pitrufquén tendría una nueva cara en su entrada sur. Sería bueno más iluminación, colocar más cosas de colores y que los niños se puedan entretener en este espacio. Es bueno que sigan con estos proyectos y todos los apoyaremos”, señaló