Inicio Araucanía Más de 80 jugadores dieron vida al 8° Torneo de Ajedrez Promesas...

Más de 80 jugadores dieron vida al 8° Torneo de Ajedrez Promesas de La Araucanía

129

Con una jornada marcada por la concentración y el despliegue de talento, se realizó el 8° Torneo de Ajedrez Promesas de La Araucanía: Copa “Teodoro Ribera Beneit”, organizado por la Escuela Llaima de Temuco. El evento reunió a más de 80 competidores provenientes de distintos establecimientos educacionales de la región, además de jugadores universitarios y aficionados que participaron en la categoría abierta.

El certamen se consolidó como un espacio formativo de alto impacto, donde el ajedrez se vivió no solo como disciplina competitiva, sino también como herramienta educativa que estimula el pensamiento estratégico, la paciencia y el respeto mutuo.

“Este año quisimos ampliar el alcance del torneo incorporando una quinta categoría especial para estudiantes de educación superior y apoderados. Nos interesa que las familias acompañen a los niños en este proceso formativo. La convocatoria superó nuestras expectativas, con más de 80 jugadores que demostraron gran nivel técnico. Hubo muy pocas jugadas inválidas, lo que refleja el crecimiento sostenido del ajedrez en la región”, destacó Miguel González, profesor del Taller de Ajedrez en la Escuela Llaima y coordinador del evento.

Ganadores

Durante la jornada, se distinguieron jóvenes talentos en cada categoría. En la división Súper Mini, el primer lugar fue para Simón Figueroa, del colegio El Labrador de Victoria, quien también celebró junto a su compañero Aníbal Bizama, ganador en la categoría Mini. En la categoría Infantil, el triunfo fue para Agustín Peña, representante de la escuela Los Trigales de Temuco. Por su parte, Matteo Labraña, del colegio Centenario de Temuco, se coronó campeón en la categoría Juvenil, mientras que, en la exigente categoría Open, el ajedrecista Erwin Vecchi, de la comuna de Pitrufquén, se alzó con el primer lugar.

Los jóvenes participantes compartieron sus impresiones sobre el torneo, destacando el valor del ajedrez como experiencia lúdica y formativa. “El ajedrez me parece interesante porque, además de ser un juego de mesa, permite entrenar la mente para pensar mejor. Y, además, es divertido”, comentó Martín Epulef, estudiante del Complejo Educacional José Victorino Lastarria de Gorbea.

“Empecé a jugar a los seis años junto a mis hermanos. He participado en varios torneos, incluso en el Sudamericano, y este fue mi tercer campeonato. Me encanta competir y seguir aprendiendo”, compartió Cristóbal Lañiqueo, del Colegio Santa Cruz de Temuco.

“La experiencia fue muy positiva. El nivel estuvo alto en todas las categorías, lo que hizo cada partida más desafiante y entretenida”, expresó Benjamín Zamorano, estudiante de la Escuela Llaima.

Finalmente, el torneo se proyectó como una instancia clave para el desarrollo del ajedrez escolar en La Araucanía, fomentando el talento emergente y fortaleciendo los vínculos entre estudiantes, docentes y familias en torno a una disciplina que forma carácter y pensamiento.