Inicio Araucanía Se inicia “marcha blanca” del esperado semáforo en cruce Ñancul – Pitrufquen...

Se inicia “marcha blanca” del esperado semáforo en cruce Ñancul – Pitrufquen -Loncoche

125

Este viernes se realizó la prueba de luces que dio inicio a la puesta en marcha del esperado semáforo de cuatro tiempos, para el cruce Ñancul – Pitrufquen –Loncoche. El semáforo, fue encendido por los equipos técnicos de la empresa constructora La Sebastiana y equipos municipales, para dar paso al funcionamiento oficial del dispositivo que regulará el cruce de peatones y conductores. 

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, dijo que: «Se están realizando las pruebas de luces de los semáforos de la intersección de Ñancul con la salida a Pitrufquen. Estamos aquí, después de bastante tiempo de gestiones, viendo el inicio de la operación de estos semáforos. Ahora falta la puesta en marcha, que parte el próximo lunes, tras la prueba de este fin de semana”.

FUNCIONAMIENTO

El jefe comunal, agregó que es importante poner atención en la operatividad del sistema, con la finalidad que tanto conductores y peatones, tengan la debida precaución, ante este nuevo sistema. “Queremos advertir a los peatones y conductores que, como hay un sistema nuevo de cruces, tengan mucha precaución en el paso de una vía hacia la otra. Lo importante es que ya partió el funcionamiento oficial. Esperamos no tener ningún contratiempo para poder seguir regulando la seguridad del cruce, de manera eficiente con este semáforo».

Por su parte, el director de Tránsito y Transporte Público, Enrique Muñoz, dijo que “esta es la última prueba que se hizo al controlador de las luces del cruce de semáforo, acá en la localidad de Ñancul, en la calle Juan Contreras y la ruta a Loncoche – Pitrufquen. La prueba resultó satisfactoria. Los semáforos van a quedar operativos a contar de hoy (viernes), para hacer los ajustes finos o los arreglos necesarios la próxima semana».

PRECAUCIÓN

Reiteró el directivo municipal que es importante, «advertir a la comunidad de Ñancul y Villarrica, sobre las precauciones necesarias al inicio de este proceso, mientras se acostumbra a la operación de este servicio que va a regular, particularmente, el cruce de los peatones en este sector. Esto también le va a dar seguridad a quienes cruzan, como también a los conductores que vienen por la ruta y a la localidad de Ñancul”, destacó.

Respecto a las características, Muñoz, señaló que “el semáforo, viene con botonera, es un cruce de cuatro tiempos, con una espera por cada cruce de unos 20 segundos aproximadamente y además, se van a realizar los ajustes necesarios, la próxima semana en relación a los tiempos del cruce de semáforos».

La obra, ejecutada por la empresa constructora La Sebastiana, significó una inversión de 120 millones de pesos financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE). Además, este sistema quedará conectado a la Unidad Operativa de Control de Tránsito de la Seremi de Transportes en Temuco, lo que permitirá monitorear su funcionamiento a distancia.