Inicio Araucanía Educación abre convocatoria para habilitar aulas destinadas a estudiantes del espectro autista...

Educación abre convocatoria para habilitar aulas destinadas a estudiantes del espectro autista en establecimientos de La Araucanía

148

La seremi de Educación, Marcela Castro Armijo, junto a Rodrigo Garrido Maldonado, Jefe del Departamento de Educación Municipal de Temuco, anunciaron la convocatoria para la habilitación de aulas sensoriales y espacios de acompañamiento en los establecimientos educativos para estudiantes autistas y quienes presenten episodios de desregulación emocional, durante una visita a la escuela Alonso de Ercilla, de la comuna de Temuco, en la que las autoridades conocieron las aulas habilitadas, a partir de las recomendaciones técnico-pedagógicas del Mineduc.

Esta convocatoria alcanza a 223 comunas, que administran 3.218 establecimientos educativos a nivel país, destinada a mejoras en la infraestructura escolar para responder de manera efectiva a los desafíos de inclusión de estudiantes en el espectro autista. La iniciativa se enmarca en la implementación de la Ley 21.545, que establece que el Estado debe garantizar a las personas autistas el pleno goce y ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad con las demás personas. En particular, respecto a la inclusión educativa, la ley tiene el objeto de disminuir y eliminar las barreras para el aprendizaje, la participación y la socialización.

Con este fin, la Dirección de Educación Pública (DEP) ha generado un trabajo de coordinación con los terapeutas ocupacionales y otros especialistas de la red nacional de profesionales de la inclusión de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) para determinar las características técnicas y condiciones administrativas y pedagógicas para implementar aulas sensoriales o espaciosde acompañamiento en los establecimientos educativos fijando criterios mínimos para su funcionamiento.

La seremi de Educación, Marcela Castro, destacó como ejemplo a la sala implementada en la Escuela Alonso de Ercilla, “las aulas sensoriales sin duda son un aporte muy importante en las comunidades educativas porque además son espacios de resguardo para los estudiantes que así lo requieren. Pueden acceder a montos de hasta 15 millones de pesos para obras civiles menores y equipamiento”.

La autoridad de Mineduc informó que la convocatoria considera un fondo de más de 116 millones de pesos para la región, en tanto, hasta el 2 de octubre se encuentran abiertas las postulaciones.

Rodrigo Garrido, DAEM (s) de Temuco, señaló, que actualmente hay 5 salas de este tipo en establecimientos de la comuna “esta sala multisensorial es un ejemplo que estamos replicando en diferentes establecimientos siempre entendiendo que son un aporte al eje de inclusión (…) y finalmente al robustecimiento de la convivencia al interior de los establecimientos”.

Juan Pablo Caro, Director de la Escuela Alonso de Ercilla indicó que la sala inaugurada a inicios del año y que “fue financiada con fondos del Programa de Integración del Mineduc,  tiene una función de apoyo socioemocional para nuestros estudiantes y pero también para funcionarios, la sala ayuda a trabajar todas las áreas de sociabilización con un foco fuerte en lo pedagógico”. Haciendo un llamado a los establecimientos a postular a  estas iniciativas que traen un beneficio en lo emocional pero también en lo conductual, enfatizó.